Los flamencos Caribeños se encuentran en Asia, Europa, África y América. Habitan
lagunas o lagos muy alcalinos o salinos, y
zonas costeras en climas cálidos.
Se alimentan de algas verdes, azuladas y diatomeas, así como diminutos
crustáceos planctónicos, pequeños moluscos y larvas de algunos insectos. Su
gran pico le permite filtrar el alimento, el cual se encuentra en el agua. Por
ello la mayor parte del día los
flamencos están con su pico apoyados en el agua o con la cabeza totalmente
sumergida.
Estos animales poseen el plumaje de un color rosado intenso en todo el
cuerpo, con las puntas de las alas negras. Este color se debe a un pigmento
denominado caroteno, el cual adquieren consumiendo pequeños crustáceos. En los
flamencos jóvenes, el color de las plumas es blanco grisáceo y a medida que
van creciendo van cambiando el plumaje. Pueden llegar a medir entre 107 y 122
cm de altura. Pueden llegar a vivir 40 años.
Los flamencos son aves gregarias (viven en grupos). Las crías maduran
sexualmente a los 6 años de edad. El vínculo de pareja es de tipo monógamo y el cortejo lo realizan todos los machos juntos al mismo tiempo.
El Flamenco Caribeño se encuentra amenazado, amarillo en Temaikèn, por diversos motivos.
Al ser tan especializados en su alimentación, cualquier alteración en
las aguas donde habitan los afectará. Esto es lo que ha ocurrido en ciertas
zonas, donde los desechos urbanos han provocado la muerte por inanición de cientos de millares de
flamencos.
También, se ven afectados por el mascotismo o para colección, además de ser cazadas por su bello plumaje.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario