jueves, 17 de julio de 2014

Mamíferos voladores

Los murciélagos son animales muy mitificados. Sobre ellos se dice que son malvados, que chupan la sangre de las personas desprevenidas y que son ciegos. La realidad es que ninguno de estos mitos es cierto.
Los murciélagos, al igual que todos los demás animales, no son malvados, solo siguen sus instintos y reaccionan ante estímulos.
Para empezar, de las 1600 especies existentes de murciélagos, solo 3 ingieren sangre (son hematófagas), y ésta es únicamente animal. Los demás se alimentan de frutas, insectos o ratas. Beben agua, jugo de las frutas que comen o néctar de las flores. En Argentina se pueden encontrar 64 especies diferentes de murciélagos.
Sobre su ceguera, ninguna especie de murciélago es completamente ciega, aunque algunas tienen mayor visibilidad que otras. Todos los murciélagos pueden emitir ultrasonidos que les permiten saber su ubicación y lo que los rodea. Sin embargo, solo los que tienen poca visibilidad lo utilizan.
Hay especies nocturnas y otras diurnas. Los que se encuentran en Temaikén son de hábitos crepusculares. Todos los murciélagos duermen enganchados en ramas por sus patas traseras, cabeza abajo.
Estos animales únicamente pueden volar desde lugares elevados, por lo tanto, si en la naturaleza alguno se cae al suelo, no podrá volver a elevarse y posiblemente morirá como alimento de alguna serpiente o por inanición.
No tienen alas, sino brazos modificados para el vuelo. Tienen en sus pulgares unas garras en forma de gancho con las que se ayudan a ganar altura, y el resto de sus dedos están unidos al pataje (membrana que les permite volar). 
La especie más pequeña de murciélagos mide 15 cm., los micrópteros; y la más grande, los macrópteros, 1,80 mts. Se miden desde la punta de un dedo hasta la punta del otro, con los brazos estirados.
Los murciélagos son muy importantes para nuestro medio ambiente, ya que al alimentarse de frutas y flores contribuyen a la polinización, así como ayudan al control de plagas alimentándose de ratas e insectos.
El año 2012 fue el año de los murciélagos, decretado para crear conciencia sobre aquellos que se encuentran en peligro de extinción. Estos vertebrados son los únicos mamíferos voladores, por lo que hay que cuidar su ambiente y colaborar en lo posible con su conservación.





No hay comentarios. :

Publicar un comentario